2 septiembre, 2025

Yolita Flores la nueva voz del huayno con bandurria

Cusco, tierra de resistencia inca y herencia viva de nuestros ancestros, Yolita Flor creció en un pueblo humilde donde su primera lengua fue el quechua. Hasta los 10 años hablaba únicamente el idioma de sus raíces, aprendiendo el español recién en la escuela.

Desde niña sintió el llamado de la música como una forma de expresar el alma de su pueblo. El sonido de la bandurria y las melodías en quechua marcaron su camino, convirtiéndola en una voz que une tradición y sentimiento.

Hoy por hoy, Yolita Flor interpreta aquellas canciones que nunca pasan de moda, llevándolas a nuevas generaciones con frescura y sentimiento. Al mismo tiempo, presenta también sus propias composiciones, reflejando su historia, su identidad y el amor profundo que siente por la música andina.

Con su agrupación Los Matadores de la Bandurria, Yolita Flor sigue difundiendo la fuerza y dulzura de la música tradicional, ganándose el cariño del público con su humildad, carisma y autenticidad.

✨ Yolita Flor: la voz de la resistencia inca, la flor de Vilcabamba que canta en quechua y compone para conquistar corazones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *