De Tocache a su Shicshirabo el mejor huarique de la selva en Santa Anita

Con una sonrisa de oreja a oreja. Gordito bonachón. Te mira y exclama Hola ñañito!..
Al hablar al toque nos damos cuenta que es 100 por ciento charapa. Carluis Barreto Cuyo Turpo es el famoso tío del Shicshirabo, el mejor huarique de la selva en el distrito limeño de Santa Anita.
Nacido en Tocache, San Martín y que desde muy niño su pasión fue por la cocina. Su padres César e Hilda querían que estudiase Mecánica en el Senati.

Y al llegar a Lima a los 15 años se puso a estudiar.
Y terminó sus estudios y se graduó en Mecánica Industrial en la prestigiosa Senati, para luego trabajar incluso en varias empresas y la última fue en Celima, siendo el mejor trabajador por su alto conocimiento en las máquinas pesadas.
Sin embargo, desde el fondo de su corazón latía el recuerdo de las comidas típicas de su tierra. Su mamita es la número 1 en preparar los bravazos sanguches y jugos de todas las frutas( especialmente la piña y la rica papaya) en el puesto del mercado de Tocache.

Y él, Carluis,nunca dejó de soñar en convertirse en chef..
Conocio a su mejor aliada, que realmente le impulsó a seguir el camino de su pasión por la gastronomía.
Ya en la empresa, ganando bien, como supervisor, en una fiesta charapa conoce a su esposa Vilma, que era estilista profesional.
«Y nos casamos, ambos con trabajos pero dependiendo de unas empresas. Ella no ganaba tanto, pero yo si. Y una vez ella tuvo la idea de preparar 10 juanes para venderlos en su trabajo. Yo me llevé uno al trabajo, y a la hora del almuerzo mis compañeros me ven comiendo bien rico mi juane«, recuerda..
Y me preguntaron ¿ donde había comprado?. les dije que mi esposa me lo había preparado».
-Debes de traer juanes, pues, le pidieron.

«La mamá de mi esposa vendía comida en Tocache, los platos típicos. De ahi tenia la sazón»,expresa.
Al llegar a casa, Carluis le dijo a su esposa que le compraba 10 juanes para llevarlos a su trabajo. Los vendió todo. Y así fue como comenzó con el gusto de la cocina y la venta de sus juanes.
La segunda semana llevó 20 juanes , igual que su esposa. Ambos vendieron todo.
Una larga historia que antecede al huarique Shicshirabo, porque después de los juanes, un amigo que tenia un taller de reparación de motos le sugirió que llevase tacacho al taller .
«El dueño del taller me dijo haz tacachos y yo vendo las chelas. Y así fue que hizo la tacachada. Todos los charapas dueños de sus motos llegaron y se terminaron los tachachos, que yo había preparado»rie el tio Shischi.
Idas y vueltas
Era un vendedor que estaba aquí y allá, la comida típica de la selva él la llevaba a todas las reuniones de charapas, como en los clubes de motociclistas en toda Lima. El iba siempre listo con su carreta.

HIZO SU HUARIQUE
En su propia casa de Santa Anita. «Ya tenía que abrir mi propio restaurante.- Y aquí estamos, ya 8 años y al comienzo solo abríamos los viernes, sábados y domingos.
Al ingresar al Shicshirabo nos imaginamos un pedacito de la selva, pues las paredes hay fotos gigantes de charapitas, de la jungla verde y él bonachón nos atiende como buen selvático.
Platos como el juane -el mejor- tacacho con cecina , riquísimo, caldo de gallina con arroz ( en invierno) los patacones, tacachito, el trio selvático, y su ajicito de cocona. toda una exquisitez para el paladar.

Probamos el chaufa charapa. Y la bebidas como la cocona y el camucamu. Todo delicioso. Para que más!
Y finalmente, Carluis agradece a a la Paloma de la Huaracha que le ayudó en el marketin, y a Susy Diaz, Manolo Rojas, Edwin Sierra, Armonia 10 (a quienes le lleva sus chaufitas a los eventos donde trabajan , recuerda al Ruso que llegó a su restaurante, al Lobo José Luis Arroyo, al pato Ovalle, en fin a todos los artistas.
Y a charapova, por llevar a más artistas!

Dirección: Calle Alto Mundo 568, cruce a las avenidas Chancas con Imperial, detrás del grifo Primax.
Y hay delivery: Pedidos Ya! / y la novedad es la próxima inauguración de Shicshirabo en La Molina, al costado de la discoteca Gustavo.